Instrucciones para la Elaboración de Vinos de Uva

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1912.

Tabla de Contenido

Preliminares.

Instrucciones para la elaboración de vinos de uva.
Págs. 3-15.
Págs. 16-31.
Págs. 32-48.

_____________________________________________________________________________________

Instrucciones generales sobre la fabricación de vino de frutas.

Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1911

Instrucciones generales sobre la fabricación de vino de frutas.

Instrucciones generales para la plantación de arboles frutales. - Mosquitas de la fruta.

_____________________________________________________________________________________

Instrucciones para el cultivo y empaque del melon "cantaloupe" / por H. D. Garwood.

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1912

Instrucciones para el cultivo y empaque del melon "cantaloupe"
Págs. 1-15.
Págs. 16-29.

_____________________________________________________________________________________

Envase y conservación de fruta.
Págs. 2-23.
Págs. 24-45.
Págs. 46-59.

_____________________________________________________________________________________

Indicaciones sobre exportaciones de frutos / por L. Martínez.

_____________________________________________________________________________________

Ligeras consideraciones sobre exportación de algunos productos agrícolas y pecuarios.
Págs. 3-19.
Págs. 20-87.

_____________________________________________________________________________________

Elección de plantas propias para terrenos salados.
Págs. 3-23.
Págs. 24-43.
Págs. 44-62.

_____________________________________________________________________________________

Métodos fáciles para conocer la naturaleza de las tierras.

_____________________________________________________________________________________

Carta del señor don Miguel Rul.

Una revolución agrícola.
Págs. 15-33.
Págs. 34-53.
Págs. 54-76.

_____________________________________________________________________________________

La nutrición de las plantas y los abonos.
Págs. 3-19.
Págs. 20-35.
Págs. 36-47.

_____________________________________________________________________________________

Las bacterias de la tierra arable en sus relaciones con la ganadería.

_____________________________________________________________________________________

Empleo y ventajas del estiércol como abono.
Págs. 3-17.
Págs. 18-26.

_____________________________________________________________________________________

Cantidad de agua necesaria para riegos.
Págs. 3-17.
Págs. 18-31.
Págs. 32-47.

_____________________________________________________________________________________

Algunas observaciones hechas en el país para determinar las cantidades de agua empleadas en los riegos.

_____________________________________________________________________________________

Purificación de agua usada como bebida para los animales.

_____________________________________________________________________________________

Estación agrícola Experimental de ciudad Juárez Chihuahua presas de tierra....

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1912

Presas de tierra.
Págs. 1-17.
Págs. 18-34.
Págs. 35-46.
Págs. 47-58.
Págs. 59-73.
Págs. 74-78.

_____________________________________________________________________________________

El abono verde y la rotación moderna de los cultivos / por el profesor Mario Calvino.

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1910

El abono verde y la rotación moderna de los cultivos.

_____________________________________________________________________________________

La plaga de las hormigas y los procedimientos para su destrucción / por Julio Riquelme Inda

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1911

La plaga de las hormigas y los procedimientos para su destrucción.

_____________________________________________________________________________________

Para la arboricultura algunas notas cerca de la propagación, selección e injerto de los arboles frutales / por el Dr. Mario...

México: Imprenta y Fototipia de la Secretaria de Fomento., 1910

Para la arboricultura.

Ilustraciones.

_____________________________________________________________________________________

Plantas forrajeras y alimenticias.
Págs. 3-7.
Págs. 8-12.
Págs. 13-21.
Págs. 22-26.

_____________________________________________________________________________________

La maquinaria más indispensable y la más apropiada para la labranza de las diversas clases de terrenos.

El Arado.
Págs. 3-19.
Págs. 20-40.

_____________________________________________________________________________________

La plaga de las garrapatas.

_____________________________________________________________________________________

Fabricación de Cola.
Págs. 3-15.
Págs. 16-28.

_____________________________________________________________________________________

El gusano de los Sauces.

_____________________________________________________________________________________

Cultivo del trigo.
Págs. 3-23.
Págs. 24-42.

Ilustraciones.