De cómo vino Huerta y cómo se fué...

México, D.F.: Libreria general., 1914

Tabla de Contenido

Preliminares.

Los ultimos dias del gobierno maderista.

El movimiento armado de la ciudadela.
Págs. 18-27.
Págs. 28-36.

Reseña historica del Lic. Federico González Garza.

Mi gestión diplomatica en México.
Págs. 46-57.
Págs. 58-69.
Págs. 70-81.
Págs. 82-89.

Rectificaciones historicas.

Relación y rectificación.
Págs. 99-109.
Págs. 110-120.

Nuevas rectificaciones.

Notas complementarias. - Contestación de los diputados.

La sesión parlamentaria del 19 de febrero de 1913.
Págs. 140-153.
Págs. 154-167.

La actitud de la suprema corte de justicia.

Acusación.

Lo que se sabe de la muerte de los señores Madero y Pino Suarez.

Sobre la muerte de Gustavo Madero. - Algunos datos mas.

"Yo acuso". - Bajo el regimen militar.

Un informe cablegráfico. - "Cueste lo que cueste."

Terminos. - El fusilamiento de Gabriel Hernandez.

Una nube. - Renuncia.

La revolución constitucionalista.

Manifiesto al pueblo mexicano.

Golpe de estado en Morelos.

Como fue el asesinato del diputado D. Serapio Rendon.
Págs. 293-301.
Págs. 302-311.

Sobre la muerte del diputado Adolfo C. Gurrion.

La disolución de las camaras de la union. - El caso Tamariz.

El caso Garcia Naranjo. - El golpe de estado en Queretaro.

Un desden parlamentario. - La muerte del senador Don Belisario Dominguez.

La desaparición del Senador Dominguez, y la camara de diputados.
Págs. 356-365.
Págs. 366-377.

Como fue disuelta la camara de diputados.
Págs. 379-385.
Págs. 386-395.

El jefe del gabinete comunica al cuerpo diplomatico por que fueron disueltas las camaras. - Golpe de estado.

Índice.